Contacto: 913518300 - 667754344 - 654148162
Producto a base de aglomerantes hidráulicos, áridos silicios seleccionados y resinas sintéticas, aditivos catalizadores y colorantes inorgánicos.
- Lugares donde no es posible verter hormigón para la realización de hormigón
impreso.
- Reparaciones de pavimentos dañados o en mal estado.
- Previamente debemos reparar las coqueras y fisuras del pavimento existente,
abriéndolas mediante la utilización de un disco de diamante y una limpieza
posterior aspirando el polvo, en este momento podemos reparar la superficie
utilizando morteros d reparación.
- El soporte debe estar limpio y exento de grasa, aceite, óxido, restos de
pintura y partes sueltas o mal adheridas, si es necesario limpiar el pavimento
mecánicamente, hasta lograr una superfície sin defectos.
- Humedecer el soporte y esperar a la desaparición de la película de agua.
- Aplicar TEXTURE FIX-120 puente de unión de acción permanente, se verterá la
capa de PAVILAND PLUS, sólo cuando el puente de unión se haya secado, teniendo
un aspecto transparente la vista y mordiente al tacto.
- Añadir 4 litros de agua por 25 Kg de PAVILAND PLUS y mezclar manual o
mecánicamente hasta consistencia homogénea y trabajable.
- Verter manualmente o mediante bombeo mecánico. Nivelar mediante una regla,
rastro o galga, posteriormente pasaremos una llana para cerrar el poro
superficial.
- Pasado un tiempo prudencial, se espolvorea PAVILAND DESMOLDEANTE, para evitar
que se adhieran los moldes.
- Se colocan los moldes y se presionan uniformemente, para que el dibujo quede
impreso de una forma homogénea.
- A las 72 horas se limpia el desmoldeante del pavimento por medio de chorro de
agua a presión.
- Terminar el pavimento mediante la aplicación de la resina endurecedora (se
recomienda la utilización de una bomba).
-OTROS ACABADOS
a. Ataque con ácidos: antes de aplicar la resina de acabado escogida dentro
de la amplia gama del SISTEMA PAVILAND, podemos aplicar éste tipo de producto
para conseguir un acabado exclusivo y decorativo.
b. Acabado normal: después del secado del paviento procederemos a proteger su
superfície con una resina escogida dentro de la amplia gama del SISTEMA PAVILAND,
la resina se aplicará mediante airless con una temperatura ambiente comprendida
entre 10-30ºC siendo necesarios tres días para que la resina alcance su máxima
resistencia.
c. Acabado contínuo: cuando el producto haya alcanzado la resistencia necesaria
para soportar el peso de un operario, procederemos a su fratasado mecánico,
preferentemente con plato para alcanzar la máxima planimetría.
- Transcurridos unos 15 días o cuando haya endurecido suficientemente
procederemos a su pulido y abrillantado:
· Pulido con máquina rotativa con piedra de grano 400
· De dos a cuatro pasadas de fluosilicato de magnesio
· Abrillantado
d. Sellado: Procederemos a proteger la superfície del pavimento, con cualquier
resina de acabado escogida dentro de la ampia gama del SISTEMA PAVILAND, la
resina se aplicará mediante airless con una temperatura ambiente comprendida
entre 10-30ºC siendo necesarios tes días para que la resina alcance su máxima
resistencia.
- No aplicar por debajo de 5ºC ni por encima de 30ºC.
- No aplicar con riesgo de heladas, lluvias, fuertes vientos o sol directo.
- Utilizar guantes para su empleo. La presentación será en los colores descritos
en la carta.
(Resultados estadísticos obtenidos en condiciones estándar) | |
Aspecto | Polvo Coloreado |
Densidad | 2 gr/cm3 |
Rendimiento aproximado | 2 Kg/m2/mm |
Resistencia a la abrasión | Elevada, 5 veces mayor a la del hormigón |
PH | 10 |
Estabilidad frente a UV | Estable |
Temperatura mínima | 5ºC |
Sacos de 25 Kg de papel plastificado.
Almacenamiento hasta 1 año en su envase original cerrado, al abrigo de la
intemperie y la humedad.
Las instrucciones de forma de uso se hacen según nuestros ensayos y
conocimientos y no suponen compromiso. No liberan al consumidor del examen y
verificación de los productos para su correcta utilización.
La responsabilidad de la empresa se limitará al valor de la mercancía usada.