Contacto: 913518300 - 667754344 - 654148162
Producto a base de cemento de alta resistencia, áridos seleccionados, aditivos especiales, pigmentos y resinas sintéticas.
- Aplicación directa a la pared de cerramiento sin necesidad de enfoscar.
- Aplicación en interiores y exteriores.
- Revestimiento impermeable.
- Permeable al vapor de agua, permitiendo que el soporte respire.
- No cuartea.
- Inalterable a la intemperie.
- Gran diversidad de terminaciones decorativas mediante la aplicación de moldes
y/o rodillos.
- Soportes convencionales a base de cemento y fábrica de ladrillo.
- Los soportes deben ser resistentes, estables, sanos y estar limpios, exentos
de polvo, restos de desencofrantes, productos orgánicos, etc.
- En caso de calor, viento o sobre soportes muy absorbentes, conviene humedecer
el soporte y esperar a la desaparición de la película de agua.
- En puntos singulares (uniones entre materiales distintos, forjados, pilares,
cajas de persiana, ángulos de los marcos de puertas y ventanas, etc) armar el
mortero con malla de fibra de vidrio para evitar fisuraciones.
- Sobre soportes poco porosos, aplicar una imprimación (IMPLAFIX) o mejorar la
rugosidad por medios mecánicos.
- No aplicar sobre yesos o pinturas.
La puesta en obra del sistema monocapa impreso va acompañado de una serie de
pasos o protocolos de trabajo que no suponen en ningún momento procedimientos
demasiado complicados para el aplicador de monocapas convencional.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Preparación del soporte, con malla en puntos singulares y preparando las
juntas de partición de la misma forma que en el monocapa convencional.
- Amasado del producto (preferiblemente por medios mecánicos) hasta conseguir
una pasta homogénea.
- Extender la pasta sobre el soporte generando con la misma un espesor mínimo de
10 mm., espesores mayores en función del texturado que se quiera conseguir.
- Antes de texturar MORCEM TEXTURE deben pasar aprox. 15-20 minutos, dependiendo
esto de la velocidad de secado de la capa más superficial, que puede variar
según la temperatura del día y el viento. El momento idóneo para efectuar la
impresión, será aquel que cuando presionando suavemente la pasta aplicada con la
yema de los dedos, esta no se quede adherida.
- Se pulveriza una pequeña cantidad de líquido desmoldeante DESMOLDEANTE MORCEM
TEXTURE sobre la pasta y en el molde/rodillo, para evitar que la pasta quede
pegada en estos, se volverá aplicar líquido desmoldeante en el rodillo cada m2
aproximadamente.
- Se imprime en la pasta el dibujo del molde, presionando este sobre la pasta o
haciendo correr el rodillo sobre la misma, en esta parte del proceso hay que
ejercer una presión adecuada para que todas las llagas queden marcadas sin
llegar a desplazar la pasta generando olas, es importante ir corrigiendo los
defectos que se puedan marcar en la pasta, bien al colocar los moldes, bien al
marcar el rodillo si se quedan los bordes marcados en la pasta como surcos
contínuos, estos defectos son antiestéticos y hay que corregirlos con la misma
imprimación en el momento que se realiza.
- (Opcional) Pasadas 24 horas se puede pigmentar MORCEM TEXTURE humedeciendo el
texturado y difuminando una dilución de uno o varios pigmentos sobre el impreso
al gusto del cliente.
- (Opcional) Para conseguir una mayor protección del acabado, tratar MORCEM
TEXTURE con un pulverizado (mayor rendimiento) de la RESINA MORCEM TEXTURE, si
no se pulveriza aplicarlos con un rodillo que posea el menor poder cubriente
posible (a elegir rodillo de esponja blanca o un rodillo de barnizar) al igual
que en el paso de impresión, procurar no aplicar más capa protectora en unas
zonas que otras, con el fin de no generar llagas rectas de la misma que serían
muy antiestéticas en el acabado.
- No aplicar por debajo de 5ºC ni por encima de 30ºC.
- No aplicar con riesgo de heladas, lluvias, fuertes vientos o sol directo.
- No es recomendable aplicarlo sobre superficies horizontales o inclinadas.
- Al aplicar el pulverizado de la RESINA MORCEM TEXTURE, hay que prestar
especial atención por no manchar otros elementos de la obra.
(Resultados estadísticos obtenidos en condiciones estándar) | |
Aspecto | Polvo BLANCO o COLOREADO |
Tiempo para el moldeado | 15-20 min. según condiciones ambientales |
Clasificación según UNE EN 998-1 | OC CSIII W2 |
Rendimiento aproximado | 18 Kg/m² por cm de espesor |
Tiempo de fratasado | 1-2 horas |
Sacos de 25 Kg de papel plastificado.
Almacenamiento hasta 1 año en su envase original cerrado, al abrigo de la
intemperie y la humedad.
Las instrucciones de forma de uso se hacen según nuestros ensayos y
conocimientos y no suponen compromiso. No liberan al consumidor del examen y
verificación de los productos para su correcta utilización.
La responsabilidad de la empresa se limitará al valor de la mercancía usada.