Contacto: 913518300 - 667754344 - 654148162
Cementos de alta resistencia, áridos silíceos seleccionados y aditivos específicos.
- Anclaje de marcos de puertas, ventanas, etc.
- Pequeñas reparaciones del hormigón.
- Fijación de tapaderas o registros de cloacas, etc.
- La temperatura influye en el inicio de fraguado, en tiempo caluroso lo acorta
y en tiempo frío lo alarga.
Los soportes deberán estar limpios de polvo, grasa y productos extraños. Son admisibles todos los soportes habituales en albañilería: ladrillos cerámicos, bloques de hormigón, hormigón y morteros de cemento (min. M 7.5).
� Añadir agua en el recipiente (unos 3-4 litros por saco), verter el polvo y
amasar (se recomienda al amasado mecánico) hasta que se obtenga una pasta
cremosa y homogénea de consistencia adecuada.
� Humedecer el soporte a fondo y, cuando haya absorbido el agua en exceso,
aplicar el producto hasta el espesor deseado.
� A los pocos minutos de la aplicación se inicia el fraguado y, desde este
momento hasta que la dureza sea excesiva, puede esculpirse fácilmente el
producto, con cualquier instrumento metálico adecuado, para eliminar salientes,
alisar rebabas, etc.
� No aplicar por debajo de 5º C ni por encima de 30º C
� No aplicar con riesgo de heladas.
� En caso de fuerte viento o sol directo proteger el producto y rehumedecer para
evitar el secado excesivamente rápido.
� Amasar solo la cantidad que pueda usarse en el tiempo de trabajo disponible.
� No reamasar ni añadir agua a un mortero que haya iniciado el fraguado. No
puede aprovecharse y debe desecharse.
� No aplicar sobre yeso o sus derivados.
(Resultados estadísticos obtenidos en condiciones estándar) | |
Aspecto | Polvo GRIS |
Tiempo de inicio de fraguado (23ºC y 50% de humedad) | 5 - 7 minutos |
Tiempo de fin de fraguado (23ºC y 50% de humedad) | 7 - 9 minutos |
Resistencia a compresión (después de 30 min.) | > 1,5 N/mm² |
Resistencia a compresión (después de 28 días) | > 25,0 N/mm² |
Rendimiento aproximado | Según uso |
Sacos de 20 Kg de papel plastificado.
Almacenamiento hasta 6 meses en su envase original cerrado, al abrigo de la
intemperie y la humedad.
Las instrucciones de forma de uso, se hacen según nuestros ensayos y conocimientos y no suponen compromiso. Es responsabilidad del consumidor asegurarse de que el producto resulta adecuado al uso que desea darle. La responsabilidad de la empresa se limitará al valor de la mercancía usada, ya que las condiciones de aplicación quedan fuera de nuestro control.